Apacheta (Zoología del arte)
Proyecto en colaboración con Pablo Curutchet
Propuesta performática que estimula la participación ciudadana en un espacio público, donde el sujeto participante es parte de la acción, resignificando de esta manera el espacio donde habitualmente transitan los discursos artísticos.
Utilizando el ritual de la apacheta como instrumento simbólico que nos permite resignificar conceptualmente desde lo escultórico esta costumbre andina de dejar sucesivamente piedra sobre piedra en un punto del camino a modo de ofrenda y de manera anónima. Las apachetas o “mojones” están presentes en todos los países del tronco andino con distintas variables y características según el lugar.
No es nuestro propósito replicar literalmente la estructura y función de una apacheta, sino tomar su conformación y su significado como un disparador conceptual para hablar de lo colectivo, como también de la multiculturalidad presente en nuestros países, ya que pensamos el arte desde lo social y lo colectivo borrando los limites preestablecidos entre arte-artista-curador-obra, revalorizando el carácter de “lo anónimo” y los artistas como artífices o articuladores de esa construcción colectiva.
Apacheta en Bienal SIART 2018
La Paz - Bolivia